Redacción: Energía a Pulso
El día de ayer, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, criticó la decisión que tomó el presidente de EE.UU. Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25% para las importaciones de acero y aluminio a partir del próximo 12 de marzo y aseguró que es injustificable porque México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta.
Es importante recordar que Donald Trump firmó el lunes dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles globales del 25% a las importaciones del acero y aluminio.
Durante la mañanera, Ebrard argumentó que en el comercio del acero y el aluminio, Estados Unidos tiene un superávit con México de 6 mil 897 millones de dólares. Lo que significa que México adquiere más acero y aluminio de Estados Unidos, que lo que le vende. Por lo tanto, su balanza es favorable.
Enfatizó que la imposición de aranceles es una mala idea ya que aumentará el precio de los productos y posteriormente los costos.
Asimismo, el secretario de Economía dijo que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, México buscará dialogar con Estados Unidos para presentar los argumentos sobre el impacto negativo que representaría la imposición de aranceles del 25% a las importaciones del acero y aluminio.