Redacción: Energía a Pulso
TC Energía, finalizó la construcción del gasoducto “Puerta al Sureste” en el Golfo de México el 20 de enero y pretende poner en servicio el gasoducto el 01 de mayo de este año.
El gasoducto se extiende por 715 kilómetros (km) principalmente bajo el agua, con una capacidad de transportar mil 300 millones de pies cúbicos de gas natural.
Con el proyecto en marcha, se transportará de manera segura el gas natural desde la zona de Tuxpan hasta los puntos de entrega en Coatzacoalcos y Paraíso, Tabasco.
Por otra parte, el costo final del gasoducto fue 3 mil 900 millones de dólares, aproximadamente 13 por ciento menos respecto a los 4 mil 500 millones de dólares estimados inicialmente por TC Energía.
Actualmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha terminado la construcción de dos centrales eléctricas de turbinas de gas de ciclo combinado que abastecerán al gasoducto.
El jefe de ductos de gas natural de TC Energy, Stan Chapman, señaló que como alternativa, han sostenido pláticas con la CFE y autoridades mexicanas sobre la posibilidad de utilizar el ducto para almacenar gas natural.
El Gobierno mexicano quiere aumentar la capacidad nacional de almacenamiento, ya que no llega a los tres días de su demanda de gas natural y depende de Estados Unidos para cubrir cerca del 70 por ciento de sus necesidades de gas natural.
De acuerdo con la CFE, la central de 565 MW ubicada en Mérida, entrará en operaciones en el cuarto trimestre de este año y la central de Valladolid de 1 GW comenzará operaciones hasta 2027.