Redacción: Energía a Pulso
El día de ayer, el Gobierno mexicano firmó un acuerdo con con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos por litro en la gasolina regular o magna durante los próximos seis meses.
El acuerdo busca brindar estabilidad en el mercado de combustibles y apoyar a la economía de los conductores.
La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el acuerdo no impone obligaciones legales a los firmantes, sino que busca la cooperación de los empresarios para evitar alzas excesivas en el precio de los combustibles.
El acuerdo se suscribió de manera voluntaria en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, donde estuvieron presentes directores y representantes de las empresas gasolineras, junto con la asistencia de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla; el procurador Federal del Consumidor, Cesar Iván Escalante Ruiz, el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino entre otros.
Por su parte, Pemex apoyará el acuerdo fijando un precio mayorista para la gasolina regular o Magna en todas sus terminales de almacenamiento y reparto.
Cabe aclarar que la iniciativa para mantener un precio tope de 24 pesos por litro no aplicará en las zonas fronterizas, porque en esas zonas existen estímulos fiscales distintos.
Asimismo, la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) se sumó al acuerdo para topar el precio de la gasolina regular o Magna en 24 pesos por litro, pero aseguró que el acuerdo debe complementarse con acciones contra el robo de combustible (huachicol), un análisis más profundo sobre costos logísticos y la sobrerregulación.
Finalmente, reiteró su disposición para colaborar con el Gobierno Federal y garantizar la estabilidad de los precios de los combustibles sin afectar la viabilidad del mercado.