Compartir

Redacción: Energía a Pulso

El Senado de la República aprobó en las comisiones unidas de Energía, Hacienda y Estudios Legislativos la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos con 27 votos a favor y 8 en contra, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La reforma unifica los tres derechos que Petróleos Mexicanos (Pemex) pagaba anteriormente en un solo gravamen denominado Derecho Petrolero para el Bienestar, con una tasa del 30% sobre el petróleo y del 11% para el gas no asociado. También exime a la petrolera del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

La iniciativa busca reducir la carga fiscal de Pemex y mejorar su viabilidad financiera.

Durante el debate, senadores de la oposición criticaron la iniciativa argumentando la falta de sustento financiero en la propuesta, cuestionando si la reducción fiscal para Pemex generará un déficit en las finanzas públicas.

Señalaron que la reforma no resuelve los problemas principales de Pemex como la caída en la producción y el endeudamiento que la empresa enfrenta.

Asimismo dijeron que no es la carga fiscal, sino la corrupción y la falta de estrategia el problema que Pemex tiene que resolver para lograr mejorar sus finanzas.