Redacción: Energía a Pulso
Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá más de 51 mil millones de pesos en 3 proyectos de generación eléctrica mediante cogeneración eficiente, en alianza con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como parte de su estrategia de diversificación energética.
Las centrales de cogeneración estarán ubicadas en la refinería de Tula (Hidalgo), la de Salina Cruz (Oaxaca) y el complejo petroquímico de La Cangrejera (Veracruz). En conjunto sumarán más de 2 mil 400 megawatts (MW) de capacidad instalada para el 2030.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que estos proyectos buscan fortalecer la eficiencia operativa de Pemex.
Las centrales de cogeneración utilizarán el calor residual de los procesos industriales de las refinerías y las plantas petroquímicas para generar electricidad y vapor de alta presión, lo que aumentará la eficiencia energética de las operaciones y reducirá los costos operativos.
De acuerdo con Rodríguez Padilla, las centrales generarán electricidad para las operaciones internas de Pemex y los excedentes se comercializarán en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
Con esta iniciativa, se prevé que la participación de Pemex en la generación eléctrica nacional pase de 0.6% a 4.6% entre para 2030, consolidando el papel de Pemex en el sector energético.







