Compartir

Redacción: Energía a Pulso

El día de ayer, la Secretaría de Energía (SENER) informó que inició sus funciones la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE), así como el nombramiento de Juan Carlos Solís Ávila como su titular.

Con la nueva CNE, se buscará reducir la burocracia, agilizar los trámites y evitar la duplicidad de funciones regulatorias en el sector energético.

La CNE tendrá independencia técnica y operativa y será la responsable del otorgamiento de permisos, supervisión y regulación de la producción, la verificación y sanción de irregularidades dentro del sector y también realizará el cálculo de tarifas y contraprestaciones, entre otras funciones.

Será dirigida y administrada por una dirección general a cargo de Juan Carlos Solís Ávila, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria energética, desarrollando proyectos y políticas públicas en materia de energías limpias y convencionales, eficiencia energética, movilidad sustentable, ecotecnologías y cambio climático.

Asimismo, contará con un Comité Técnico responsable de conocer, opinar, analizar, evaluar, dictaminar y aprobar actos jurídicos o administrativos que no intercedan con las funciones de la Dirección General o de las Unidades Administrativas de la CNE.

El Comité está conformado por altos funcionarios de la Secretaría de Energía, directivos de la CNE y tres expertos jóvenes, de reconocida trayectoria en el sector, que aportarán su experiencia técnica y su perspectiva objetiva, innovadora y sustentable a cada decisión, para dar transparencia y objetividad a la política regulatoria en materia energética del país.

Lo integran María Elena Huesca Pérez, doctora en Ingeniería por la Universidad Técnica de Berlín y experta en ingeniería ambiental, Diego Marie Phillippe Chatellier Lorentzen, especialista en sistemas energéticos y políticas de eficiencia energética, graduado por la UNAM en Matemáticas y con maestría en Ingeniería Energética por el Instituto de Ingeniería de la misma casa de estudios y Lissette Mendoza Barrón, física y maestra en Energía por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, además especialista en Derecho Energético.